
Gabriel García-Márquez/Sentido común
COATZACOALCOS, Ver., 25 de mayo de 2015.- Las quejas contra la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) en el puerto de Coatzacoalcos han incrementado debido a la falta de agua, lo que se está convirtiendo en un problema crítico.
Aunque la CMAS ha incrementado los tandeos en las colonias, la población afirma que no les ha llegado ni una gota, pues reportan que en las colonias altas llevan más de 20 días sin este servicio básico y las pipas son insuficientes para abastecer a la ciudadanía.
La CMAS afirmó que la falta del vital líquido es a consecuencia de las altas temperaturas registradas en los últimos días, lo que provoca que el consumo humano de agua se incremente, aunado a la falta de lluvia en la zona serrana por la temporada de estiaje.
Aunado a esto, está el problema en Tatahuicapan, donde los ejidatarios tomaron el control desde el año pasado, sellando las válvulas y permitiendo que sólo lleguen a esta ciudad 500 litros por segundo, de los mil 100 que anteriormente abastecían el acueducto Yuribia.
El problema es que el río Tiziziapan ha bajado su nivel y, a consecuencia, no hay suficiente presión del vital líquido, por lo que no llega lo suficiente a Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, en donde se distribuye este elemento a medio millón de personas.
A través de las redes sociales, la población ha externado su molestia y hartazgo ante la falta de agua en colonias como Esperanza Azcón, fraccionamiento Punta del Mar, López Mateos, Villas del Sur, Coatzacoalcos, Ejidal, Progreso y Paz, Paso a desnivel, Centro, María de la Piedad, Tierra Nueva, Gaviotas, Teresa Morales, Benito Juárez Norte y Sur Jardines de California, Elvira, Frutos de la Revolución, Trópico de la Rivera y otras más.
Edith Medina, una de las miles de personas afectadas, aseguró que tienen que acudir a las instalaciones de la CMAS para solicitar agua para llevar a sus hogares, por lo que solicitaron poner una solución definitiva a la escasez del vital líquido.