
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
XALAPA, Ver., 22 de mayo de 2015.- De marzo a la fecha, los padecimientos intestinales han aumentado 23 por ciento debido a la falta de higiene personal y al ascenso del termómetro, el cual ha superado los 38 grados centígrados en los últimos días, dio a conocer el secretario de Salud en Veracruz, Fernando Benítez Obeso.
Explicó que el problema preocupa y ocupa a las autoridades, por lo que las 11 jurisdicciones sanitarias trabajan con énfasis en la concientización de mejorar la cultura de hábitos de higiene.
Para evitar ser parte de la estadística, el funcionario recomendó a la población considerar varios factores, como evitar, en la medida de lo posible, el consumo de alimentos callejeros o con mal aspecto, “y es que a esta fecha ya se nos han incrementado las infecciones gastrointestinales, van cerca de 23 por ciento estas enfermedades, dado muchas veces por la mala higiene en los lugares donde se come”.
En ese sentido, Benítez Obeso insistió en que lavarse las manos con regularidad en el transcurso del día representa una buena estrategia para evitar enfermedades típicas de esta temporada.
Asimismo recomendó la ingesta de agua natural y purificada en abundancia, pero sólo la que el cuerpo demande, pues “el consumo de líquidos es necesario para evitar una deshidratación, la cual podría generar otros padecimientos de salud; también es muy importante lavarse bien las manos antes y después de ir al baño, evitando así los riesgos de infecciones”.
En otro tema, en relación con los casos de dengue que se han registrado en el estado, informó que el año pasado se logró una disminución de 40 por ciento con base en las estadísticas anteriores, cifras que se busca mantener en este 2015, “si podemos ganar más sería formidable”.
Además, el encargado de la Secretaría de Salud no descartó la aplicación de cercos sanitarios para evitar que la fiebre chikungunya se introduzca en el territorio estatal; no obstante, aseguró que actualmente en Veracruz no se tiene algún registro de un solo caso de la enfermedad, pero no descartó que en un futuro los hechos ocurrieran.
“El dengue se ha mantenido, vienen las épocas duras, vienen las épocas del combate, donde así como estamos haciendo los cercos para el chikungunya a nivel de todos los estados que ya tienen, que nosotros no hemos de tardar en estar padeciendo, gracias a Dios el Chikungunya no es tan alarmante como el dengue. No –hay casos– pero ya viene la temporada del proceso y a pesar de que pongamos el cerco sanitario para disminuir esto”.