
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 11 de diciembre de 2014.- Al afirmar que actualmente existen mayores exigencias de las empresas para otorgar vacantes, el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos (FEMARH), Ramón Rodríguez Pecina, señaló que por ello las universidades deben poner atención en cubrir los perfiles que cada carrera podría necesitar.
Explicó que la información que les ha llegado del Estado “a través de la Asociación de Recursos Humanos, es que cuando tienen las Ferias de Empleo no alcanzan a cubrir todas las vacantes, en un 70 por ciento se alcanzan a cubrir las necesidades laborales, y el 30 por ciento queda fuera por el tema de perfiles».
Rodríguez Pecina comentó informó que en “el estado se ofertaron 12 mil 853 vacantes de enero a octubre de este año, lo cual colocó al Veracruz en octavo lugar en generación de puestos laborales, después del Distrito Federal, Nuevo León, Jalisco, México, Querétaro, Guanajuato y Puebla”.
En ese sentido, señaló que en este momento las empresas que están requiriendo personal están tomando mucho en cuenta la actitud, la capacitación y el manejo de otros idiomas para hacer contrataciones.
“Con la Reforma Laboral se ha beneficiado de manera importante a las empresas, pues están siendo más competitivas, por las nuevas que reglas, y los jóvenes también las están acatando”.
El Presidente de la FEMARH detalló que las vacantes publicadas en el portal de la OCC Mundial se concentran en un 37 por ciento en Veracruz; seguido de Coatzacoalcos, con 22 por ciento; Xalapa con nueve por ciento; Orizaba, siete por ciento, y Boca del Río con cinco por ciento.
“De acuerdo a nuestras estadísticas, las ofertas de trabajo por salario son: 27 por ciento con pagos de cero a cinco mil pesos, 50 por ciento con salario de cinco a 10 mil pesos, 11 por ciento de 10 a 15 mil pesos, ocho por ciento entre 15 mil y 20 mil pesos, tres por ciento entre 20 y 30 mil pesos, el uno por ciento de 30 a 40 mil pesos, y menor al uno por ciento es de más de 50 mil pesos”.
Finalmente, detalló que los empleos más ofertados son en el Sector Salud, derecho y leyes, tecnología de la información, sistemas, manufactura, producción, recursos humanos, logística, transportación y distribución, contabilidad, administración.