![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA,Ver., 29 de noviembre de 2013.- El grupo multasectorial VIH- SIDA, desarrolla en Xalapa una edición más del «Pruebatón», donde estarán realizando pruebas rápidas de detección, en ese sentido, Patricia Ponce, miembro del organismo, invitó a la población en general a acudir a realizarse la prueba gratuita.
Por su parte, la enlace del grupo, Guadalupe Rebolledo, alertó del incremento de la epidemia en zonas rurales de Veracruz, destacando la región de Los Tuxtlas y la cuenca del Papaloapan.
«El 50% de los municipios que tienen las tasas más altas de sida, son rurales indígenas, la otra cosa es que se trata de una epidemia que se feminiza rápidamente; es decir, es una epidemia en el estado, masculina, heterosexual, que se feminiza, se ruraliza y se pauperiza», destacó.
En el tema de la discriminación, Patricia Ponce sostuvo que se continúa dando en todos los hospitales, por ello, han solicitado al secretario de Salud de Veracruz, Juan Antonio Nemi Dib, la capacitación del personal, misma que ya se está otorgando en los hospitales de Boca del Rio, Vergara Tarimoya, Cosamaloapan, y el general de Veracruz.
Las activistas aseguraron que la administración federal, al momento mantiene el abasto de medicamentos retrovirales en los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS), con lo que se logra una amplia mejoría en la calidad de vida de los pacientes.
Resumen.
El grupo multasectorial VIH – SIDA, puso en marcha este viernes, un «Pruebatón» donde estarán brindando pruebas rápidas de detección del virus y la enfermedad a la población en general, mismas que se dan de manera anónima y gratuita.
En ese sentido, las activistas señalaron que existe una gran preocupación por el incremento desmedido de la epidemia hacia las zonas rurales de la entidad, como la zona de Los Tuxtlas y La cuenca del Papaloapan.