
Gloria Trevi llegará a Xalapa con su gira Mi SoundTrack, este 26 de abril
XALAPA, Ver., 19 de octubre de 2014.- Los accidentes en motocicleta han registrado un aumento de 240 por ciento en los últimos ocho años en la entidad, y hasta 2012 se registraban por lo menos 70 muertes al año por estas causas, dio a conocer el secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), Pedro Múzquiz Peña.
“Esto no es cuestión de vacunas ni de pastillitas ni de exámenes de detección, esto es algo de generar conciencia a través de informar que esto es cierto, que la gente se está lesionando, pero que el 90 por ciento podemos evitarlo”, sostuvo.
El funcionario detalló que en el año 2006, se contabilizaban 50 mil motocicletas circulando en el territorio estatal, mientras que para 2012 la cifra se duplicó; no obstante, comentó que podría existir un subregistro de estos vehículos.
“El Consejo no está en contra de que se vendan motos, está a favor de que se constituya como un transporte efectivo, pero sobre todo, seguro, porque lo que estamos viendo es que hay muchas lesiones y mucha muerte por accidentes de motos”, expuso.
Muzquiz Peña agregó que los municipios donde más accidentes se han registrado son: Cosamaloapan, Tlalixcoyan Tres Valles, Coatzacoalcos, Alvarado, Lerdo de Tejada, Ángel R. Cabada y Tierra Blanca, y agregó, tan sólo en el municipio de Tres Valles, se registra una muerte al mes por accidentes de motocicletas, mientras que en el estado, se calcula una muerte cada 50 días.
«Uno mismo es la carrocería del mismo vehículo y entonces es muy vulnerable a sufrir lesiones. Hay que manejar sin temerosidad, las motos tienen que comportarse como un vehículo de cuatro ruedas; ir a la mitad de un carril, no a la mitad de dos carriles, y si te toca ir en tercer lugar, ahí te quedas y no por que esté el alto, ponerse hasta el frente», concluyó.
Héctor