
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
XALAPA, Ver., 9 de octubre de 2015.- Cada tres minutos, una mujer está siendo diagnosticada con cáncer de mama y cada minuto fallecen 15 por esta causa en el mundo, alertó la directora del Centro Estatal de Cancerología Miguel Dorantes Mesa (Cecan), Norma Patricia López Pretelín, quien acotó que este padecimiento ha rebasado al cáncer cervicouterino, pues ya ocupa el primer lugar de causa de muerte.
Entrevistada para Conexión Veracruz, destacó que Veracruz está ubicado entre los 10 primeros en número de casos de cáncer de mama a nivel nacional, y luego de aseverar que las cifras por este mal son aterradoras, consideró importante concientizar y sensibilizar a las mujeres, desde pequeñas, para que se toquen y conozcan su cuerpo para aprender a reconocer cualquier tumoración o extrañeza que las haga acudir con un médico y atenderse a tiempo.
Este 19 de octubre es el Día de la Concientización para Prevenir el Cáncer de Mama, por lo que durante este mes se realizan acciones de difusión sobre el mal y la importancia de detectarlo a tiempo.
Explicó que el cáncer de mama depende de factores alimenticios, del consumo de tabaco y medicamentos hormonales, pero aclaró que la genética de cada persona obviamente la predispone a ciertos males.
La directora del Cecan destacó que desde los 18 años, las mujeres deben tocarse los senos cuando menos cinco o 10 días después de acabar su periodo menstrual, para que empiecen a conocer su cuerpo y les sea más fácil identificar cuando sus pechos presenten algo anormal.
Declaró que en un consultorio particular, el costo de una mastografía ronda los dos mil pesos, pero en el Cecan podría ser gratuita, pues dos tráileres del Sector Salud realizan alrededor de 60 estudios de este tipo por día para controlar o detectar el mal.
Recalcó que los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) están muy interesados en la detección oportuna del cáncer de mama, que sólo se logra ofreciendo a la gente la facilidad para realizarse los estudios necesarios, por lo que continuamente se organizan campañas en las que se lleva el tráiler a las comunidades de más difícil acceso.
Recordó que desde el viernes 2 de octubre, el Cecan tiene charlas preventivas y para el 19 se prevén dos conferencias magistrales, una de las cuales hablará del panorama que tiene la Unidad Funcional de Cáncer de Mama de esta institución.
Agregó que el 30 de octubre, a las 12 del día en el hospital, homenajearán a las mujeres que continúan luchando para combatir la enfermedad, las que ya la libraron y las que perdieron la batalla contra ella.