![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.32.46-a.m-107x70.jpeg)
Emmanuel y Mijares se entregan al público veracruzano
VERACRUZ, Ver., 02 de septiembre de 2014.- El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogelio Santos Elizondo, aseguró que estará atento a las solicitudes de las familias que reporten daños en sus viviendas por el impacto de los fenómenos meteorológicos.
“Se analizarán el caso de las viviendas de Río Medio, que fueron socavadas por el paso de la tormenta tropical Dolly, dependiendo del origen de los daños. Tenemos diferentes tipos de seguros. El seguro tradicional te cubre un cierto porcentaje, pero en el caso de Río Medio estamos hablando de situaciones mayores que se sale del estatus y necesitamos revisar”, indicó.
El funcionario dijo que la cobertura del seguro depende del origen de los daños, pues se tienen diferentes tipos de seguros y estos casos se están hablando de situaciones mayores que se salen del estatus y que será necesario estudiar.
«Se tiene que analizar la causa de la problemática, en ocasiones se trata de condiciones que son propias inclusive de fenómenos naturales. El hecho de recibir súbitamente un huracán o algún ciclo pudiera provocar cambios en las condiciones de la tierra».
Detalló que el año pasado, con los eventos meteorológicos que se presentaron, se indemnizaron a más de 400 familias en todo el estado, principalmente en Veracruz y Poza Rica.
«Este año estamos apenas recibiendo la temporada, estamos ya preparando y recibiendo la atención de los afectados de anoche. Obviamente estamos con toda las observaciones y aparato de atención listo para lo que pueda surgir en los próximos días con la llegada de la próxima depresión», manifestó.