
Participan más de 200 veracruzanos en primer día de Espartaqueada
HIDALGOTITLÁN, Ver., 22 de abril de 2014.- Entre un 5 a 10 por ciento de los plantíos de hule se ven afectados en el municipio de Hidalgotitlán debido a la gran cantidad de tuzas que hay en los montes y que pone en riesgo las plantaciones en la zona, expresan productores de la zona.
El presidente de la Unión de los Productores del Hule en Hidalgotitlán, Luis Gracia Mendoza, indicó que tan solo en el municipio existen alrededor de 220 productores de este árbol, que a lo largo del año se ven afectados por estos animales roedores, “que si no le ponen atención, puede acabar con toda la plantación, debido a que afecta a las plantas por hileras”.
Aunque asegura que es un problema que no se ha salido de control, debido a que depende de los productores la atención de sus plantíos, hay insecticidas que ayudan a acabar con las tuzas que molestan a sus árboles.
“Hay unas pastillas toxicas, se introducen en la cueva y rápido la mata, yo en particular le pongo atención a mis plantas para evitar afectaciones, pues todo depende de la atención de cada productor”, expuso.
Gracia Mendoza señala que hasta el momento hay una producción de mil 500 hectáreas que están produciendo el caucho natural para la manufacturación y que el próximo año podrían haber otras mil 500 hectáreas trabajando.
Añadió que se busca que Hidalgotitlán continúe siendo considerado como uno de los municipios importantes de Veracruz en la producción de hule, ya que últimamente se ha visto desbancando por el Valle de Uxpanapan y Las Choapas.