![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-4.26.31-p.m-107x70.jpeg)
En cateo, inhabilitan presunta toma clandestina de hidrocarburo
XALAPA, Ver., 28 de abril de 2015.- “Tememos que los asesinos de mi padre estén planeando represalias contra la familia y contra quienes defienden la libertad de expresión. No creo que se queden con los brazos cruzados, querrán venganza, y seguramente nos mandarán a matar”, expresó Jorge Sánchez Ordóñez, hijo del periodista y activista Moisés Sánchez asesinado hace cuatro meses.
Indicó que están seguros de que el alcalde de Medellín mandó matarlo, pues explicó que su padre ya les había dicho días antes que había sido amenazado por el entonces alcalde de Medellín. “No puede ser casualidad que un día le dijeron que le iban a dar un susto y al otro día lo maten”.
Asimismo declaró que la familia de Moisés tiene una protección muy débil y que además se las han estado quitando, a pesar de que en ocasiones han sido seguidos y vigilados.
Por otro lado, manifestó que las pruebas del abogado Sergio Vaca interpuestas a la fiscalía son reales; que sí le ofrecieron un espacio de vigilancia a Moisés Sánchez en vida, pero que fue por la misma enemistad, ya que, aseguró, el alcalde pensó que de esa manera lo iba a callar.
Finalmente dijo que su padre no fue la única persona que desapareció en Medellín en 2014, sino que desaparecieron por lo menos 12 personas, las cuales fueron víctimas de un secuestro público pero que no aparecen en los datos que registra Gobierno del Estado.