
Inician jornadas dedicadas al danzón en el corazón de Veracruz
XALAPA, Ver., 4 de agosto de 2015.- La iglesia no excomulga el aborto, hay pecado, pero no infierno, declaró el fray Julian Cruzalta, miembro de la iglesia Católica.
En conferencia de prensa, puntualizó que su postura es a favor de las legislaciones donde las mujeres puedan decidir si abortan o no, “la vida es sustantivo y requiere derechos y libertades. Ninguna mujer aborta por deporte”
Consideró que no hay ética cuando un Congreso estatal dice defender la vida y no deja legislar a favor de todas las mujeres, por ello las asociaciones civiles están convirtiendo el término de “la vida” en un fetiche que hay que defender.
Informó que el Código de Derecho Canónico, en el canon mil 323 hay atenuantes que señalan que “no hay excomunión de sentencia para el aborto en ciertos casos”, como ser menor de 16 años, no conocer la ley de la iglesia, y actuar en legítima defensa ante un agresor.
Dijo que ningún católico tiene conocimiento del Código de Derecho Canónico, por lo que “hay pecado pero no hay pena de excomunión”, y enfatizó que así lo dicta el Derecho Universal de la Iglesia Católica, promulgado en 1981 por el Papa Juan Pablo Segundo.
“Es una decisión personal, y esa es una libertad sagrada en la tradición católica; libertad de conciencia es un derecho básico, fundamental. Que las mujeres decidan, ni los legisladores ni nosotros podemos decidir”.
Explicó que un sacerdote socialmente no es cualquier persona, sin embargo tanto obispos como padres no fueron votados, por lo que “no representan a los católicos”, por ello expresó que no pueden obligar a quien legisla a hacer las leyes a su capricho.
Finalmente, consideró que afirmar que habrá condena por el aborto es una forma de manipulación, “es un mensaje retrógrada, el mundo medieval se acabó, una religión basada en el miedo dura hasta que el miedo te dure”.