![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-19-at-3.36.15-p.m-107x70.jpeg)
Balean a 2 hombres en Minatitlán
XALAPA, Ver., 26 de julio de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 10 ejemplares de rana africana (Xenopus laevis), que pretendían ser transportadas ilegalmente a través de una empresa de paquetería en el municipio de Xalapa, informó la dependencia en un comunicado.
Personal de la empresa Fedex Express denunciaron que los animales exóticos se encontraban en bolsas de polietileno con agua dentro de una caja, la cual no contenía ningún dato de envío de ejemplares vivos o alguna precisión que identificara el contenido del paquete.
Inspectores federales de la Profepa acudieron a las instalaciones de la empresa en donde constataron el hecho y verificaron que no se contaba con documentación que acreditara la legal procedencia de las ranas, que además es una especie exótica invasora para el país.
La rana africana es un anfibio del orden de los anuros, nativo del continente Africano y que en la segunda mitad del siglo XX fue exportado a otros continentes.
Esta especie puede ser utilizada en pruebas de laboratorio, debido a que es el anfibio experimental más usado y ha sido seleccionado para tales efectos por su facilidad de mantenimiento y su resistencia a enfermedades.
Algunos individuos han formado poblaciones viables e invasoras en diversas regiones del planeta. Estas ranas son generalmente acuáticas, carnívoras y depredan sobre invertebrados, anfibios y peces.
Las ranas del género Xenopus son las únicas que tienen uñas en los dedos de las patas y es la especie más significativa del género.