![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
Veracruz, Ver., 19 de junio de 2015.- El arresto de Marcelo Odebrecht, en Brasil, no afecta la entrega-recepción que se realiza en el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS), aclaró el alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil.
La compañía del empresario brasileño, arrestado la mañana de este viernes, es una de las inversionistas que conformarán el Grupo MAS, nuevo dueño del SAS, encargado de brindar agua y alcantarillado a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo.
Pese a su detención, llevada a cabo por la Policía Federal Carioca, el contrato de licitación está en proceso y no se puede dar marcha atrás, por lo que seguirá su curso hasta agosto.
“Recordemos que lo que fue la licitación que se llevó en su momento del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano, fue un evento en el que participaron cinco empresas internacionales y que al final del proceso licitatorio, Aguas de Barcelona y también Odebrecht Ambiental toman la decisión de participar en conjunto en la propuesta final para poder ser los creedores y ganar el proceso licitatorio”.
Agregó que “por lo tanto, hay un proceso legal que está ya autorizado por el Órgano de Gobierno y también por el Comité de la Licitación, por lo tanto, hasta el momento, por supuesto que sigue en pie esto. Por el momento, no afecta en cuestión operacional y en cuestión de lo que está plantando, proponiendo y revisando, y haciendo planes de trabajo con lo que es el Comité de Entrega-Recepción”.
Por otro lado, el edil reconoció que el todavía SAS adeuda más de cinco millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque pidió calma a la población y prometió que no habrá escasez del vital líquido.