![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
MÉXICO, DF. 25 de diciembre de 2014.- En medio de un mensaje de esperanza por la Navidad, la Arquidiócesis Primada de México se sumó al reclamo contra la violencia e inseguridad en este país por la desaparición del sacerdote Gregorio López Gorostiera, conocido como el “padre Goyo”, registrada el pasado 21 de diciembre en Ciudad Altamirano, Guerrero.
Al oficiar en ausencia del cardenal Norberto Rivera Carrera la misa de Navidad de este jueves 25 y durante su sermón, el canónigo de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Julián López Amozorrutia, expuso que la sociedad no puede ignorar “los momentos dramáticos” que atraviesa México.
“Hace apenas unas horas nos enterábamos que unos desconocidos entraron a un seminario donde se forman los sacerdotes, un seminario sencillo donde hay gente muy buena, lo sé porque los conozco; allí fueron a robarse a un sacerdote. Lamentablemente esto no deja de ser una nota más entre muchísimas que de manera constante en nuestro país están clamando por justicia y por verdad”, dijo desde el altar mayor de la Catedral.
Durante esta ceremonia solemne por la Natividad de Jesucristo, el presbítero urgió a los habitantes de México a tomar la festividad como una señal de esperanza y de «perdón», pero también, a no olvidar la responsabilidad de exigir justicia.
“Por supuesto nos indignan las acciones violentas que ha sufrido nuestro país y no podemos callarnos, y no podemos ignorarlas, y no podemos dejar de reclamarle a los responsables que se haga justicia”, manifestó.
Asimismo, el teólogo de la Catedral reconoció que, junto al reclamo de paz a los gobiernos, el cambio ‒sobre todo en estas fechas‒ debe iniciar de manera personal, «ser cada vez mejores personas».
Información de Excélsior