
Raúl López Gómez/Cosmovisión
“Falso que se haya aprobado pensión vitalicia
para las ratas del TEPJF…sólo es mientras vivan”
Emilio Gamboa Patrón
MÍNIMA DIFERENCIA
Por la serie de irregularidades en que incurrieron quienes en Veracruz impulsaron
la candidatura de Gustavo Madero, para que se reeligiera en la dirigencia nacional
del PAN, ayer no se sabía con certeza quién había salido victorioso de este
proceso se elección interna en el estado, si el propio Madero o su contrincante
Ernesto Cordero.
Mientras el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) con licencia,
Enrique Cambranis Torres, desconocía los resultados en los que Miguel Angel
Yunes Linares da la victoria a Gustavo Madero Muñoz, en el estado de Veracruz,
él (Cambranis) aseguraba que en la entidad salió a votar el 60 por ciento de la
militancia y los resultados hasta el momento otorgan el triunfo a Ernesto Cordero.
Es más, el dirigente estatal panista ofreció una conferencia de prensa por la
mañana en conocido café de la capital del estado, durante la cual insistió que a
pesar de las inconsistencias, irregularidades y boletas clonadas; en Veracruz,
Ernesto Cordero gana el proceso electoral.
«Los datos que nosotros tenemos hasta un 90 por ciento en los centros de
votación, tenemos que llevamos la delantera con 5 mil 358 votos a favor de
Ernesto Cordero y 5 mil 221 de Gustavo Madero, todo esto en 118 centros de
votación».
Cambranis afirmó que en 61 centros de votación llevan la delantera y han obtenido
la victoria en municipios como Ozuluama, Chicontepec, Poza Rica, Zamora,
Perote, Altotonga, Coatepec, Zapata, Orizaba, Tierra Blanca, Actopan, Zongolica,
Ángel R.Cabada, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Jáltipan, Huatusco,
Cosoleacaque, Sayula, entre otros.
Y fue reiterativo al afirmar que en 61 centros de votación llevan la delantera,
faltando conocer los resultados definitivos pero será la Comisión de Elecciones la
encargada de otorgar los resultados finales el día de mañana por lo que su equipo
estará pendiente de esta notificación y acatarán los resultados.
Más tarde, seguramente al cerrarse el conteo en todos los centros de votación,
trascendió que Gustavo Madero había ganado por una mínima diferencia de 200
votos y que con eso Miguel Angel Yunes Linares, estaba exigiendo la Secretaría
de Elecciones del CEN del PAN, a la que por supuesto no tiene derecho toda vez
que el pírrico triunfo de su candidato no le da la estatura moral para pedir nada.
Por otra parte el dirigente municipal electo del Partido Acción Nacional (PAN),
Fernando Márquez Sánchez, dijo que su nombramiento no significa el triunfo del
equipo político de los Yunes, en específico, sino de la militancia partidista.
«Soy un panista más, que quiere a su partido, y siempre estaremos buscando la
unidad. Si existen diferentes liderazgos es en favor del PAN, que es a donde nos
debemos».
Insistió en que su triunfo no fue para algún grupo político como el de los Yunes,
porque finalmente el que gana es su partido.
Cuestionado en torno a si su posición, es una más para la familia Yunes, este
asegura: «conmigo ganó el PAN, el PAN es el que ganó y seguramente estaremos
recuperando la posición en la ciudad».
LA CASA EN ORDEN
Este lunes, miles de jóvenes acudieron a diferentes instituciones bancarias para
constatar el depósito correspondiente de su beca PRONABES.
Dio gusto ver cómo, a diferencia de otras administraciones, en los estudiantes no
hubo caras largas, ni preocupación, enojo o tristeza; ahora sí llegan los recursos a
tiempo.
Y es que, desde que el gobierno de Veracruz le entró al quite, y siguiendo la
instrucción de Javier Duarte, los alumnos tienen la certeza de que los pagos
llegarán puntualmente.
Pero esto no tiene que ver con la casualidad, puesto que a través de la Secretaría
de Educación, el estado estuvo muy pendiente de la regularización de este apoyo
para los estudiantes de educación superior; incluso, Adolfo Mota reconoció la
importancia que tiene esta beca para los jóvenes que están dentro del programa,
ya que con ella pagan transporte, comidas o libros.
No es una labor fácil puesto que nuestra entidad se ubica como la segunda en
el país con 32 mil becarios; sin embargo, eso no ha detenido a las autoridades
veracruzanas para gestionar el incremento de beneficiarios como muestra del
compromiso que tiene el gobierno con los jóvenes que se esfuerzan en las aulas.
Por ese motivo, para el presente ciclo escolar se incrementó el número de
alumnos beneficiadas en un 33 por ciento.
El cumplimiento de la promesa del mandatario indica que la casa está en orden, y
que la fortaleza de las arcas estatales está a prueba de toda duda.
EN XALAPA SE BUSCA RESOLVER
EL PROBLEMA DE LA BASURA
El ayuntamiento de Xalapa implementó un plan de reforzamiento en las tareas
de recolección de limpia pública, con el que se busca atender aquellas zonas
y lugares donde hay acumulación de basura, incluso después que el servicio
tradicional de recolección ya ha pasado por el lugar.
Constantemente vemos al pasar por calles o esquinas de Xalapa que hay
montones de basura. La reacción inmediata es echarle la culpa al Ayuntamiento
por no hacer bien su trabajo. Sin embargo el motivo de los acumulamientos es otro
y tiene que ver con los hábitos de desechar basura por montones, sin atender los
llamados de la autoridad de solo hacerlo cuando se anuncia, con el sonido de la
tradicional campaña, la aproximación del camión recolector.
Ante la dimensión del tema de la basura, el alcalde Américo Zúñiga implementó
a través de la subdirección de limpia pública una acción complementaria de
recolección con la renta de cinco camiones de volteo que, en coordinación con
las delegaciones administrativas municipales, proceden a hacer su tarea para
evitar las concentraciones de basura.
Este programa muestra la preocupación y el interés de parte del presidente
municipal Américo Zúñiga Martínez, por contrarrestar el déficit de unidades de
limpia con la renta de cinco camiones de volteo, los cuales están atendiendo de
manera más cercana a los ciudadanos en la recolección de los desechos urbanos.
Este programa se complementará con la revisión y adecuación de las rutas de
recolección y con la ampliación de los recorridos nocturnos para eficientar la
limpieza de la ciudad.
Cabe destacar que este programa es un esfuerzo conjunto de funcionarios
municipales y trabajadores de limpia publica, en la idea de dar una respuesta
oportuna a las quejas ciudadanas, en el proceso de integrar una propuesta de
atención permanente y de largo plazo que se sume a la promoción de nuevos
hábitos entre la ciudadanía que debe concientizarse del daño que se la hace a la
ciudad al desechar basura de forma anárquica. Por lo pronto se trabaja ya en una
propuesta de concientización ciudadana y de apremio, si al final de cuentas no hay
otra forma de educarnos a favor de nuestro entorno citadino.
Y por favor, no se confundan, la presencia de los camiones de basura frente al
ayuntamiento, no fue una protesta a la autoridad, sino un acto de demostración
de lo que se hace para enfrentar el problema de la basura. Dicen que si no se ve,
como sucedió, no se entiende y mucho menos dimensiona el problema que se
busca atender…
REFLEXIÓN
Después del triunfo de Gustavo Madero, Los Pinos podrían hacer un brindis
alegre, pues estarían confirmando la continuidad del pactismo. Madero cree que
ha cogobernado con Peña Nieto y que las reformas aprobadas por PRI y PAN
llevan una huella indeleble de Acción Nacional. ¿Habrá más compromisos de
Peña con Madero como se afirma?
Escríbanos a [email protected]
[email protected] www.formto7.com/columnistas