
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 11 de mayo de 2015.- Con el fin de lograr el resurgimiento de la industria petrolera, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la Tercera Convocatoria y bases de licitación de la Ronda Uno de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cual incluye 26 campos terrestres para la extracción de hidrocarburos, seis de los cuales se ubican en Veracruz.
Según información de Notimex, de las 20 restantes, cinco de las áreas se ubican en Chiapas, ocho en Nuevo León, cinco en Tabasco y dos en Tamaulipas, dijo el comisionado Edgar René Rangel.
“Estamos hablando de más de dos mil 500 millones de barriles de petróleo equivalente; por supuesto algunos de ellos han producido algo, algunos son campos maduros principalmente los de gas”, afirmó.
Sin embargo, el comisionado indicó que el potencial de estos campos pudiera llegar a los 35 mil barriles de petróleo y 225 millones de pies cúbicos diarios.
Los campos a licitar son Anáhuac, Barcodon, Benavides, Calibrador, Calicanto, Carretas, Catedral, Cuichapa Poniente, Tuna, Fortuna Nacional, La Laja, Malva, Mareografo, Mayacaste, Moloacán, Mundo Nuevo, Paraíso, Paso de Oro, Peña Blanca, Pontón, Ricos, San Bernardo, Secadero, Cajón, Tecolutla y Topen.
René Rangel expuso que todas estas áreas, con excepción de una, tienen reservas 3P (producción, preparación y proceso), incluso producción a enero de 2015.
Señaló que los campos de aceite miden de ocho kilómetros cuadrados a 58 kilómetros cuadrados, con factores de recuperación de entre 1.0 y 50 por ciento.
Más información en: