![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
MÉXICO, DF., 1 de diciembre de 2015.- Con 90 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general la Ley de Transición Energética, que establece los mecanismos para procurar el cuidado y protección del medio ambiente en los procesos relacionados con las actividades del sector energético.
Según información de Quadratín México, el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, explicó que “el camino para conseguirlo será la incorporación de criterios y mejores prácticas en eficiencia energética, disminución de generación de gases y compuestos de efecto invernadero y en el uso de recursos naturales afines a tales objetivos”.
Con esta legislación se somete a la Secretaría de Energía a una meta de participación mínima de energías limpias en la generación de energía eléctrica del 25 por ciento en 2018; 30 por ciento a 2021; de 35 por ciento para 2024; de 45 por ciento a 2036; y del 60 por ciento en 2050.
Información completa en Quadratín México