![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 26 de febrero de 2016.- En sesión ordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó por unanimidad el dictamen por el que se establecen los topes de campaña para la elección de gobernador y diputados locales.
Los candidatos a gobernador, tanto independientes como de partidos políticos, no podrán gastar más de 87 millones 22 mil 135 pesos, mientras que en el caso de los candidatos a diputados por mayoría relativa, el monto varía de acuerdo al distrito y el número de electores; sin embargo, el tope máximo es de 34 millones 306 mil 695.24 pesos.
La consejera Eva Barrientos expuso que lo anterior quedó establecido en el acuerdo de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLE, con base en las variables y factores establecidos en el Código Electoral de Estado.
Además dijo que se debe tomar en cuenta tres factores: el valor unitario del voto en la última elección ordinaria que corresponda, el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de los distritos o municipios, según la elección correspondiente y el índice de inflación que reporte la institución legalmente facultada para ello.
Los representantes de partido coincidieron en que es un acierto bajar el costo del voto en este proceso electoral, toda vez que la situación financiera que atraviesa el estado no es la mejor.
También se deja por sentado que el tope de gastos de campaña que se fije a las coaliciones se considerará como si se tratara de un solo partido político.
Los montos por distrito son los siguientes:
PÁNUCO: un millón 215 mil 507.57 pesos
TANTOYUCA: un millón 214 mil 771.67 pesos
TUXPAN: un millón 258 mil 185.96 pesos
TEMAPACHE: un millón 304 mil 377.97 pesos
POZA RICA DE HIDALGO: un millón 43 mil 590.64 pesos
PAPANTLA: un millón 241 mil 82.48 pesos
MARTÍNEZ DE LA TORRE: un millón 75 mil 455.96 pesos
MISANTLA: un millón 155 mil 886.97 pesos
PEROTE: un millón 55 mil 97.83 pesos.
XALAPA I: 983 mil 731.60 pesos
XALAPA II: un millón 17 mil 421 pesos
COATEPEC: un millón 52 mil 852.62 pesos
EMILIANO ZAPATA: un millón 118 mil 711.75 pesos
VERACRUZ I: un millón 204 mil 211.48 pesos.
VERACRUZ II: un millón 258 mil 222.52 pesos.
BOCA DEL RÍO: un millón 285 mil 362.68 pesos.
MEDELLÍN: un millón 135 mil 193.37 pesos.
HUATUSCO: un millón 70 mil 744.22 pesos.
CÓRDOBA: un millón 131 mil 964.22 pesos.
ORIZABA: un millón 163 mil 957.08 pesos.
CAMERINO Z. MENDOZA: un millón 17 mil 068.82 pesos.
ZONGOLICA: un millón 30 mil 686.11 pesos.
COSAMALOAPAN: un millón 237 mil 476.55 pesos.
SANTIAGO TUXTLA: un millón 198 mil 837.28 pesos.
SAN ANDRÉS TUXTLA: un millón 107 mil 403.85 pesos.
COSOLEACAQUE: un millón 279 mil 496.97 pesos.
ACAYUCAN: un millón 148 mil 370.75 pesos.
MINATITLÁN: un millón 114 mil 77.17 pesos.
COATZACOALCOS I: un millón 80 mil 61.03 pesos.
COATZACOALCOS II: un millón 106 mil 887.13 pesos.