![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 5 de octubre de 2015.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) les dio mil pesos a cada caficultor de Veracruz, pero ahora se los pidió de regreso, acusó el productor Cirilo Elotlán, quien junto con otros compañeros se manifestó en la Plaza Lerdo.
Explicó que la dependencia argumentó que sus líderes no entregaron la documentación correcta sobre el Programa Emergente, a través del cual gestionaron 400 millones de pesos.
Agregó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) fue quien tomó un padrón, y de éste el 20 por ciento ya son finados, además señaló que están en duda 30 millones de pesos que se quedaron en la dependencia o alguien los cobró.
“El Programa Emergente fue un desastre, los 400 millones de pesos que nosotros gestionamos a través del senador José Francisco Yunes se quedaron atorados en los cajones de la Sedarpa, y hoy la burla es que nos piden que regresemos ese recurso que fue entregados a través de cintillos”.
Señaló que para el ejercicio 2015 se destinaron 730 millones de pesos destinados para unos 400 mil caficultores, y de este ejercicio les tocó mil 300 pesos a algunos, mientras que a otros les tocaron plantas.
Añadió que como resultado de esta mala administración en el estado fueron afectados 90 mil productores de café, «por ello se irán a la ciudad de México para solicitar audiencia con el titular de la Sagarpa, José Eduardo Calzada Rovirosa, para que nos dé a conocer cuál es el destino de los sobrantes de este recurso y plantearle que ya se están haciendo cambios en el sector y queremos que sean realmente basados en la realidad que vive el campo».
Argumentó que corren el riesgo de perder esos recursos para este año si no se los entregan, además de que existiría el riesgo de dejar de percibirlos para 2016, pues les quieren dar machetes, limas y cosas que ellos ya tienen para trabajar. Cirilo Elotlán también dijo que les retuvieron sus unidades en el libramiento a Coatepec y Jalcomulco.