![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
MÉXICO, DF, 12 de diciembre de 2014.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor del 80 por ciento de los casos de ceguera o discapacidad visual, podrían revertirse o ser prevenidos si estas personas tuvieran el acceso adecuado a la atención visual, señala una publicación de SinEmbargo.com
A fin de revertir esta situación, la agrupación Peek Visión, ha creado una aplicación para los smartphones que se complementa con una cámara que permite a los médicos examinar la retina de los pacientes usando la cantidad apropiada de la intensidad de luz apuntando al ángulo necesario.
Y es que de acuerdo al organismo son alrededor de 39 millones de personas en el mundo quienes padecen ceguera, mientras que otros 256 millones sufren algún tipo de discapacidad visual.
El dispositivo ayuda a identificar enfermedades como el glaucoma y las cataratas, lo que permite a los pacientes recibir tratamiento para retardar o revertir dichas enfermedades.
El kit portátil para examinar los ojos lleva por nombre Peek Retina, y al conectarse a los teléfonos celulares inteligentes, permitirá a los médicos realizar exámenes completos de los ojos de una manera fácil y asequible, ya que permite contar con imágenes de alta calidad que pueden servir de referencia más adelante con el fin de obtener una segunda opinión o para seguir el progreso en caso de que este sea necesario.
Con información de SinEmbargo.com http://www.sinembargo.mx/12-12-2014/1189723.