![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 22 abril de 2016.- Después de las 9:30 de la noche de este jueves se apagó toda emisión de gases y humo de la zona donde ocurrió la explosión en la planta de Clorados III en el Complejo Petroquímico Pajaritos de Coatzacoalcos, dio a conocer el director de Atención a Emergencias de la Secretaría de Protección Civil (PC), Ricardo Maza Limón.
Comentó que dentro de las labores que llevó a cabo la dependencia se pudo llegar al núcleo de la explosión; sin embargo, por norma, regla y ley, el dictamen lo hará la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) asesorada por la Secretaría de Energía (Sener), pues todo pertenece al ramo petrolero.
“Nosotros estamos, checamos porque fuimos parte del grupo de respuesta de apoyo a la extinción del fuego, pero lo que vimos ahí fue una explosión química, pero los detalles y las causas, a mi gusto personal, no son objeto de un día, es una revisión más exhaustiva porque hay una destrucción muy fuerte y la zona de impacto abarcó un radio mayor a los 300 ó 400 metros”.
Con ello, apuntó que ya existen las condiciones naturales para continuar con la búsqueda de cuerpos por si hubiera alguna recuperación más, por lo que Servicios Periciales y la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan una búsqueda exhaustiva para poder entregar los cuerpos que la ciudadanía demanda.
Asimismo, Ricardo Maza informó que la condición de la población en Coatzacoalcos ya es normal, por lo que las clases se retomaron y la gente regresó a su tránsito habitual, además de que las empresas petroleras e industriales de la zona de Pajaritos ya operan también de manera normal, a excepción de Mexicana de Vinilos, que es donde se está haciendo la recuperación de cuerpos que hasta el momento no ha cambiado la cifra de 24 muertos.
“Nosotros como Protección Civil hemos declarado la emergencia cerrada, es decir que ya no estamos en condiciones de emergencia, ya hay condiciones de administración, de recuperación de la empresa y de la zona accidentada y ya está participando el área de Servicios Periciales y la Fiscalía para responderle a la sociedad en la entrega de los cuerpos que están reclamando, esas son las condiciones que imperan a esta hora en la ciudad de Coatzacoalcos”.