![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
COATZACOALCOS, Ver., 3 de julio de 2015.- Decenas de manifestantes se preparan para tomar la caseta del puente Coatzacoalcos Uno, ante la exigencia de viviendas y derechos de posesión de tierra.
Luego de haber sido desalojados de un predio donde se encontraban como paracaidistas en el municipio de Nanchital, los manifestantes han venido bloqueando intermitentemente la carretera a cuatro carriles hacia el municipio y este viernes se preparan para evitar el paso en la caseta.
Tras varias horas postrados a la zona aledaña a la caseta de cobro en el puente Coatzacoalcos Uno, retornaron a la ciudad de Nanchital con la intención de que en breve puedan entrar a la fuerza al predio “El Rodeo», de donde fueron desalojados la madrugada de este jueves por policías granaderos, con el fin de rescatar terrenos invadidos por paracaidistas que, aseguran dirigentes petroleros, pertenecen a ello.
El representante de Antorcha Campesina en el sitio aseguró que se destruyeron alrededor de 300 viviendas durante el desalojo y precisó que esos terrenos están en zonas federales y que el dirigente de la Sección 11, Ramón Hernández Toledo, se los quieren agenciar.
Previo a la amenaza de tomar las carreteras, los manifestantes bloquearon con pancartas y palos en mano la carretera de cuatro carriles que conduce a esta ciudad petrolera de Nanchital, exigieron la presencia de la alcaldesa, Brenda Esther Manzanillo Rico, y el secretario general del sindicato petrolero de la Sección 11, Ramón Hernández Toledo, para llegar a un acuerdo y sean reubicados en otra zona.
Las autoridades del municipio de Nachital afirmaron que esos predios eran parte de una reserva, que los pobladores llegaron y se metieron a la fuerza, construyendo viviendas sin tener derecho de posesión y documentos; además de que luego de varias llamadas de atención, se negaron a salir, por lo cual esperaron que existiera una orden judicial para desalojarlos.
Se espera que para este fin de semana las protestas continúen en la región y no se descarta que nuevamente obstruyan las vialidades en la zona, pues lo que buscan es dialogar con las autoridades estatales, ya que no tienen ningún terreno dónde erigir sus viviendas.