
EU puede nombrar a cárteles como quiera, no invadirá soberanía: Sheinbaum
MÉXICO, DF, 27 de enero de 2016.- El gobierno federal puso en marcha un programa financiero rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), que consiste en el pago de las deudas adquiridas por la empresa productiva del Estado con sus proveedores, a través de Nafin, anunció el secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray Caso.
El funcionario federal considera posible la inyección de capital por un monto aún no determinado para mejorar el balance financiero de Pemex, específicamente en el rubro de capital de trabajo
Informó que el pago a proveedores ya se está llevando a cabo y explicó que esta medida emergente tiene como propósito restablecer de manera inmediata la liquidez de la cadena de proveeduría de la petrolera.
“La caída de la producción de petróleo y de los ingresos petroleros, Pemex incurrió en impago a proveedores, en su mayoría pequeñas y medianas empresas, las cuales fueron afectadas por la empresa productiva del Estado mexicano”.
Advirtió que esta acción del gobierno federal se dará junto con la implementación de un plan que le de viabilidad financiera a la empresa, y el cual debe consistir en una reducción de sus gastos corrientes y una periodización de sus programas de inversión, dándole prioridad a proyectos rentables y difiriendo los de retorno lento.
La empresa, dijo, debe al mismo tiempo enfrentar con responsabilidad el contexto y los desafíos que tiene frente a sí, pues así lo exigen la ley y las circunstancias de mercado, “debe hacer una revisión de sus costos, ajustar su programa de gasto y ser más eficiente, utilizar la reforma energética, asociarse a plenitud con el sector privado y concentrarse en lo que es rentable, y dejar que el mercado haga lo que hoy para Pemex ya no es rentable”.