
Invita Secver a la exposición y venta en el Centro Cultural Atarazanas
POZA RICA, Ver., 4 de febrero de 2016.- La Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) consideró que durante 2016 los empresarios del ramo tendrán mayores posibilidades de renovar su parte vehicular, considerando las bondades que presenta el Programa de Chatarrización, el cual favorece la renovación de tractocamiones en 70 por ciento.
El titular de la Delegación Región Norte de la Conatram, Fernando Remes Garza, aseveró que a partir de 2016 un camión para chatarra tendrá el valor de 250 mil pesos, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que da un resultado económico de cerca de 300 mil pesos.
“Y ya nos aceptaron no nada más un camión chatarra, sino dar dos camiones chatarra que sería 500 mil más el IVA, casi 600 mil pesos de enganche por un vehículo nuevo”.
Señaló que un tractocamión modelo 2010-2012 tendría un valor en el mercado del orden de un millón de pesos, por lo cual los empresarios del transporte podrían dar enganches de 600 mil pesos, de tal manera que tendrían financiamientos por 400 mil, a pagar de entre tres a cinco años, pagando letras mensuales que podrían ir de entre los 18 a los 20 mil pesos, recursos económicos que en estos momentos los transportistas sí pueden saldar.
De tal manera, manifestó que en el norte del estado de Veracruz se podrían chatarrizar hasta 20 mil camiones, lo que implicaría una recuperación en económico del orden de 40 millones de pesos, con los cuales podrían financiar la renovación de hasta 20 por ciento de los tractocamiones que actualmente se encuentran trabajando en la zona.
Destacó que actualmente en nuestro país existen vehículos con más de 20 años de antigüedad, los cuales de no aprobar las verificaciones físicomecánicas, pueden representar un severo peligro en las carreteras nacionales, de ahí que se espera la respuesta de parte de los transportistas para el Programa de Chatarrización que impulsa el Gobierno Federal.