![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
ORIZABA, Ver.-, 4 de abril de 2016.- Un centenar de habitantes del municipio de Ixhuatlancillo se manifiestan en el Palacio Municipal de Orizaba para exigir una reunión con el alcalde Juan Manuel Diez Francos a fin de acordar soluciones al tema del comercio ambulante. Los inconformes amagan con cortar de nuevo el agua al municipio de Orizaba si no son recibidos.
Por más de tres horas, el presidente municipal de Orizaba y su comuna sostuvieron una reunión con un grupo de ixhuatecos encabezados por la alcaldesa Cinthia Montalvo Pérez y con el grupo de comerciantes indígenas, encabezado por Lourdes García Flores.
Al término de la reunión, la representante de los vendedores ambulantes de Ixhuatlancillo y sus seguidores se apostaron frente al Palacio Municipal, desconocieron el grupo encabezado por la presidenta municipal de Ixhuatlancillo, al cual según los acuerdos establecidos en una minuta, se le otorgarán los espacios comerciales del mercado de artesanías que construirá el ayuntamiento de Orizaba.
García Flores agregó que la Consulta Ciudadana fue un juego más del ayuntamiento de Orizaba en el que una vez más fueron excluidos y discriminados los comerciantes indígenas ixhuatecos, por lo que seguirán vendiendo en las calles de la ciudad como anteriormente lo hacían.
Cabe señalar que en la reunión de trabajo estuvieron presentes Félix Santana Ángeles, representante directo del senador Alejandro Encinas y Juan Hernández Mercado, representante del adulto mayor en Orizaba, enviado por la senadora Dolores Padierna, a solicitud de los comerciantes indígenas.
Por su parte, ambos representantes del senado explicaron a los comerciantes que la representación oficial de Ixhuatlancillo corre a cargo de la alcaldesa Cinthia Montalvo Pérez, quien entregó el padrón de personas interesadas en ocupar espacios comerciales en el mercado artesanal, a lo que los vendedores ambulantes respondieron con negativas, pues una vez más dijeron desconocer a la edil como su autoridad.
Sin embargo, anunciaron también que el acuerdo logrado a favor de los comerciantes ambulantes de Ixhuatlancillo fue el compromiso de la autoridad municipal de Orizaba, para que se les permita vender sus productos fuera del Centro Histórico de la ciudad, sin ser hostigados y agredidos por personal de comercio y policía municipal.
Finalmente, los comerciantes ixhuatecos, entre ellos algunos que decidieron desnudarse a manera de protesta, se retiraron del lugar con destino a su municipio, donde evaluarán las medidas a seguir para solucionar el conflicto con las autoridades municipales de Ixhuatlancillo y Orizaba.