
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
XALAPA, Ver., 1 de septiembre de 2015.- Debido a que ahora el precio del ganado está en lo justo, sobre todo el becerro, se registra un incremento en denuncias públicas por abigeato en la región de Jesús Carranza, informó el alcalde de ese municipio, Gilberto Guillén Serrano.
Sin embargo, indicó que los robos no se ratifican ante el Ministerio Público, “pues la gente dice que sólo pierden tiempo por el burocratismo”.
El lugar consta de 87 comunidades rurales, con una población de 27 mil habitantes y la actividad económica de la zona es la ganadería y agricultura.
En esa franja, dijo, el robo de ganado es uno de los delitos constantes, ya que es ahí donde se produce un porcentaje importante del hato ganadero en Veracruz.
“Tenemos más de cuatro mil socios ganado con un inventario con arriba de 200 mil cabezas de ganado”.
Asimismo, aseveró que “digamos que actualmente el ganado es oro molido; lo que más roban es el becerro por ser más caro, antes un becerro valía tres mil pesos, ahorita vale 12 mil, esto hace que atraiga más a los amantes de lo ajeno”.
En tanto, el edil aseguró que los delincuentes están muy bien organizados y han extendido su red, la cual “inicia con el vaquero, quien cuida el ganado, son quienes se asocian con los delincuentes para robar”.
Comentó que conforme a los registros obtenidos, el destino de las cabezas robadas es Oaxaca, “los delincuentes los sacrifican y los llevan en canal, tenemos ríos y carretera por donde los sacan, tenemos colindancia con varios municipios. A pesar de que los productores se organizan no ha sido suficiente, se vigila de noche, se ponen cadenas en los corrales”.
Finalmente indicó que aunque el ganado esté marcado, los ladrones “les mochan las orejas y los fierros, a la hora de que las matan, tiran el cuero y no hay modo de identificarlas”.