
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 11 de agosto de 2015.- De acuerdo con un pronóstico a mediano plazo, es muy probable que las altas temperaturas que se han registrado en la entidad continúen hasta principios de septiembre, pues las lluvias serán mínimas en el territorio veracruzano, por ello se emitió la alerta climática, informó José Llanos Arias, meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.
En entrevista para Conexión Veracruz, señaló que el problema de las altas temperaturas es consecuencia del fenómeno conocido como canícula, que se presenta en la segunda quincena de julio y concluye en la primera quincena de agosto, y el cual es generado por un sistema de alta presión que inhibe el desarrollo de nubosidad y, por ende, disminuye la cantidad de lluvia.
Otro factor importante que incide en el incremento de las temperaturas es el fenómeno El Niño, pues éste reduce la formación se tormentas y ciclones tropicales. Se prevé que este evento alcance su mayor magnitud a finales de diciembre, por lo que también se pronostica un verano y un principio de otoño con lluvias por debajo de la media, así como altas temperaturas.
Al respecto, recomendó no exponerse de forma prolongada a los rayos del sol, especialmente entre las 12 y 4 de la tarde, “y si la gente hace, que no exceda las dos horas; además debemos usar ropa clara”.
Destacó en la zona norte, que comprende Tempoal, El Higo y Platón Sánchez, las temperaturas máximas han sido de 38 grados; en Tuxpan de 36 grados, pero la sensación térmica ha hecho que este índice calor llegue a los 50 grados en estas zonas. En tanto, en la zona montañosa central las temperaturas máximas se han mantenido en los 30 grados y la sensación no ha sido significativa.