![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
VERACRUZ, Ver., 27 de junio de 2015.- Las nuevas multas en el reglamento de la Ley de Tránsito estatal son resultado de un esfuerzo por incitar a la ciudadanía a que respete las medidas pertinentes para contribuir a una mejora de la cultura vial en Veracruz, explicó el diputado local Tonatiuh Pola Estrada.
El legislador subrayó que hay apertura a toda clase de opiniones a favor y en contra de este reglamento que fija multas altas para quienes violen los lineamientos de vialidad y no respeten a los peatones, en ese sentido aseveró que no existe ningún trasfondo en perjuicio de la población.
“Esto tiene que ver con el fortalecimiento a la ley, a la cultura vial, y el que respete los señalamientos de Tránsito no tiene por qué ser objeto de una mordida o una extorsión, yo invito a que denuncien al funcionario que incurra en este tipo de acción”, acotó.
Consideró correctos los señalamientos de los representantes de diversos sindicatos, quienes piden se realicen ingenierías al interior del sistema de Tránsito del Estado para evitar que caiga en un círculo de corrupción.
“Qué ocurre cuando las sanciones son muy altas, bueno, que la ciudadanía empieza a respetar más las leyes y reglamentos, pero yo los invito a estar en regla con su automóvil, con su medio de transporte, y con eso no tendrán ningún problema y ninguna sanción”, puntualizó.
Tonatiuh Pola señaló que el reglamento no coarta la libertad de expresión en la vía pública, pues la intención es permitir que los peatones puedan caminar con libertad, ya que éste es un derecho.
Reconoció que Tránsito del Estado ha estado trabajando desde hace varios años en depurar al personal vinculado con la delincuencia organizada o que incurría en prácticas negativas en perjuicio de la ciudadanía.