![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 25 de marzo de 2016.- La alta burocracia federal sigue manteniendo la prima vacacional como una compensación, que, en algunos casos, puede cobrarse hasta dos veces por año y que rebasa por mucho la del grueso de la población trabajadora, que no sale de viaje en estos llamados días santos por falta de presupuesto.
Según información de Sin Embargo, el cambio en los esquemas laborales ha dejado como consecuencia que el pago de la prima vacacional sea una prestación cada vez menos frecuente.
Más de la mitad de los mexicanos, el 58 por ciento, no sale de vacaciones por falta de dinero, de acuerdo con un sondeo realizado por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE): el 54 por ciento pasan la Semana Santa y la de Pascua en casa, aunque antes el 39.8 por ciento de esos encuestados acostumbraba viajar.
Estos días de Semana Santa, 83 millones de mexicanos se quedaron en casa, según el sondeo en el que se establece que ésta es ya una nueva costumbre entre la población.
Información completa en Sin Embargo