![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
BOCA DEL RÍO, Ver., 26 de agosto de 2015.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, destacó que durante su mandato la meta es lograr la alfabetización de 263 mil 460 veracruzanos, para así sentar las bases que permitan que esta entidad logre abatir en su totalidad el rezago educativo.
Enfatizó que todos estos esfuerzos evidencian el compromiso que se tiene para llegar a cada rincón de la entidad veracruzana, ya sea en zonas urbanas o en zonas serranas, trabajando de manera prioritaria en la alfabetización, ya que dijo que la educación de calidad es un derecho indispensable al cual toda persona debe tener acceso.
Asimismo, el mandatario veracruzano destacó que se trabaja en la adecuación de la estrategia de alfabetización, para brindar a los indígenas veracruzanos la oportunidad de contar con acceso a la educación de calidad.
Refirió que los trabajos que efectúa el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) se suman de manera contundente a los que se efectúan en el marco de la campaña nacional 2014-2018.
“La meta es alfabetizar a 263 mil 460 veracruzanos, pero estoy seguro de que si seguimos, repito, como venimos haciéndolo hasta ahora, vamos a lograr la bandera blanca, que es la verdadera meta de la sociedad veracruzana, que no exista ni un solo veracruzano que no sepa leer ni escribir”.
Destacó que actualmente en Veracruz se atiende a 119 mil personas mayores de 15 años que se encuentran estudiando con el Apoyo del IVEA, lo cual representa al menos el 20 por ciento de la población que cuenta con algún problema de analfabetismo en estado.
Al atender la firma del convenio de colaboración del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el gobernador de Veracruz sostuvo que la tarea de alfabetizar compete no sólo al gobierno sino también a la sociedad veracruzana, ya que de esta manera se podrá mantener adelante la lucha contra el analfabetismo y el rezago social, ya que este es un tema de justicia social.
“Debemos abatir el rezago educativo y la analfabetización con acciones eficaces, como un tema de justicia social. Leer y escribir, es una condición indispensable para que exista una sociedad moderna de derechos, nuestra tarea como agentes sociales es respetar, proteger y hacer cumplir la ley para garantizar el derecho a la educación”.