![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
XALAPA, Ver., 16 de julio de 2015.- En caso de considerarlo necesario, la sociedad civil es la que debe solicitar alerta de género para el estado de Veracruz a la Secretaría de Gobernación, que es la que acepta o rechaza la solicitud enviada por la ciudadanía y organizaciones civiles para hacer un diagnóstico y determinar si se dicta dicha alerta, indicó la diputada Mónica Robles Barajas, presidenta de la Comisión de Igualdad.
«No es algo que pueda hacer el Estado ni el Congreso ni el Instituto Estatal de las Mujeres, pues es un procedimiento federal».
Sin embargo, indicó que el Estado mexicano debe voltear a ver el fenómeno, “lo que está sucediendo, y tomar las acciones correspondientes ante el incremento de violencia contra hombres y mujeres”.
Finalmente destacó que en este año van 47 casos de supuestos feminicidios en el estado de Veracruz; sin embargo, “hay que revisarlos porque no todos tienen las características propias de este delito”.