![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 28 de octubre de 2015.- El pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el impacto cancerígeno al consumir embutidos y carnes rojas, podría favorecer el consumo de pollo, aseguró el presidente de la Asociación de Avicultores de Veracruz, Rafael Reyes Bañuelos.
“Podemos decir que la alerta sobre el peligro de cáncer por el consumo de embutidos y carnes lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) no afecta a los avicultores”.
Sin embargo, el líder de los avicultores reconoció que la información emitida por la OMS no es del todo exacta y se debe ser más específico en los señalamientos que realiza la dependencia.
«Yo creo que fue una información no muy adecuada ni muy exacta, pero definitivamente sí, si hay algún problema en algún otro cárnico, el pollo es el beneficiado».
Detalló que el pollo ocupa primer lugar en consumo del país, ya que en promedio una persona se come entre 28 y 29 kilos de pollo al año.
“Nosotros estamos produciendo pollo para consumo fresco o venta en pie, no producen embutidos y de hecho es la carne que más se consume por sana y barata”, aseguró.
Reyes Bañuelos, mencionó que en este momento están llegando a Veracruz más empresas que se dedican a la venta de pollos, pero a pesar de ello no se afecta el mercado, debido a que se puede exportar el producto.
“Vamos a incrementar la venta en un 10 por ciento en estos últimos meses del año, a consecuencia de las celebraciones que se vienen, principalmente en el mes de diciembre”.