
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
COATZACOALCOS, Ver., 8 de agosto de 2014.- Es importante que los trabajadores que cuenten con el beneficio del Seguro Social chequen constantemente que su salario real sea con el que está registrado ante la institución, pues de ser inferior lo perjudica seriamente en lo referente a prestaciones económicas a las que tiene derecho, y más adelante, para efectos de una pensión, alertó el titular de los Servicios de Afiliación y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur, Antonio Berdeja Rivas.
‘Las remuneraciones deben ser congruentes con la actividad laboral, hay diversas clasificaciones, pues hay mano de obra profesional, calificada, obreros generales y salarios mínimos profesionales, de ahí la importancia de que el trabajador esté atento a estos aspectos y ante cualquier inquietud, acuda a la Subdelegación del IMSS más cercana, en específico al área de Afiliación Vigencia y solicite información sobre el salario con que su patrón lo tiene registrado ante el Seguro Social’, recomendó el titular de la JAC.
Destacó que cuando se detectan discrepancias entre lo registrado ante la institución y el salario real otorgado, se orienta al patrón para que en forma voluntaria se regularice, en caso de no aceptar, se le promociona a través de la Corrección Patronal de acuerdo al Reglamento de la Ley del Seguro Social, sin que ello implique la aplicación de multas, no obstante si a pesar de estas facilidades para la autocorrección, el patrón hace caso omiso, entonces se procede a métodos coactivos y se imponen mulas en las resoluciones determinativas de créditos fiscales.
Añadió que el hecho de estar registrado con un salario inferior al que devenga efectivamente, afecta al trabajador directamente pues ante la prestación económica que tenga derecho a recibir, ya sea por incapacidad temporal, permanente o alguna pensión, esta será calculada y otorgada con base en los salarios reportados por el patrón, de manera que es muy importante tener la certeza del suelo real con el que se está dado de alta ante el IMSS.
Enfatizó Berdeja Rivas que en cualquier momento el trabajador puede checar el salario con el que está registrado, para lo que debe acudir a los servicios de Afiliación Vigencia de la Subdelegación que le corresponda, identificándose y proporcionando su número de seguridad social y será informado con quien está registrado y el salario diario reportado por su patrón, en caso de no detectar discrepancia, puede levantar un reporte y se inicia una investigación garantizando en todo momento la confidencialidad y el anonimato de su presencia en las áreas para que no tenga represalias en el futuro por parte de su contratante.