
Entrega Unánue domo nuevo a secundaria Ejército Mexicano de Boca del Río
XALAPA, Ver., 22 de agosto de 2014.- La migración de cientos de comercios a la informalidad será la consecuencia de que se implemente la contabilidad electrónica a partir de 2015, adelantó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformacióm (Canacintra) de Xalapa, Antonio Pino Aguilar.
«Los que se integraron al Régimen de Integración Fiscal (RIF) tienen la necesidad de tener la facturación electrónica y ahora tienen que hacer sus declaraciones de manera electrónica; para los RIF en el primer año fue de cero por ciento y en el segundo será de 10, para el tercer año será de 20 por ciento y así sucesivamente», dijo.
El empresario manifestó que las empresas no están preparadas para el cambio y hay quienes ya piensan en cerrar sus negocios, o darlos de baja ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de manejarse en la informalidad, pues en la falta de recursos o la capacitación impiden que los empresarios puedan cumplir con las nuevas disposiciones.
Pino Aguilar señaló que a fin de evitar la migración de las empresas a la informalidad, Canacintra solicitará al ayuntamiento de Xalapa que permita la instalación de un software fiscal en las computadoras instaladas en los módulos de internet gratuito, que tiene la autoridad municipal.
Y es que el empresario consideró que de esta manera, los microempresarios podrán acudir a los módulos del ayuntamiento y realizar lo mismo que facturas y declaraciones, sin pagar un solo peso por asesoría o por la compra de equipamiento para tales fines.
Asimismo, recordó que en lo que va del año al menos 3 empresas han cerrados en la capital veracruzana por la situación económica que actualmente se vive en la ciudad y el estado.