![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 3 de diciembre de 2015.- Después de la 17:00 horas, alcaldes de extracción perredista retiraron el bloqueo de la avenida Enríquez, frente a Palacio de Gobierno, una vez que comprobaron que se realizó el depósito correspondiente a los ayuntamientos por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
De acuerdo con el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rogelio Franco Castán, los ediles confirmaron que ya estaba el recurso, que en total sumaban casi mil millones de pesos depositados en sus arcas.
Hay que recordar que desde las diez de la mañana, presidentes municipales acompañados de algunos ciudadanos provenientes de Apazapan, Jalcomulco Banderilla y Xico bloquearon dicha avenidas en demanda del pago correspondiente a los recursos enviados por la federación.
El dirigente perredista acusó al Gobierno del Estado de retención de los recursos, al igual de haber intervenido a otros presidentes municipales que en autobuses venían a la capital del estado a reforzar dicha manifestación.
Poco después de las 15 horas el gobierno del estado dio a conocer que la Sefiplan habría depositado un total de 982 millones 854 mil pesos, correspondientes a diversos fondos federales a los ayuntamientos veracruzanos.
El documento agrega que eran recursos destinados a los pagos de fondos federales, tales como el Fondo de Contingencias Económicas (Continver), el Fideicomiso para la Infraestructura Deportiva (Findepo), el Fondo de Cultura (Foncultura), el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal (Fopadem); así como del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) y la Bursatilización, entre otros.
El total de estos cerca de mil millones de pesos se distribuye de la siguiente forma: para Contiver, correspondiente al año 2015 en sus tres ministraciones, un total de 251 millones 408 mil 389 pesos; 3 millones 217 mil 328 pesos y 25 millones 591 mil 105 pesos.
Para Findepo en 2015, 29 millones 737 mil193 pesos; Foncultura 2015, 17 millones 621 mil 745 pesos; Fopadem 2015, 75 millones 346 mil 502 pesos; y Proreg 2015, 37 millones 107 mil 324 pesos.
De igual forma, por concepto del Fondo Federal de Hidrocarburos, 78 millones 584 mil 718 pesos; por lo correspondiente a los remanentes de la Bursatilización Municipal de la Tenencia, 44 millones 193 mil 740 pesos; del Subsemun, 36 millones 668 mil 714 pesos.
Asimismo, lo correspondiente al Fortamun, 326 millones de pesos; y finalmente el Subsemun por un monto de 57 millones 378 mil 389 pesos, lo que suma un total de 982 millones 854 mil pesos.