El anuncio del Contralor y el video de Tomás Ruiz.
Ricardo García Guzmán supo sortear bien la cascada panista que se le vino encima. Ser Contralor General de Veracruz en este momento es tan polémico como manejar la Secretaría de Finanzas, o la de Seguridad Pública. La razón es sencilla, la fiscalización de recursos públicos se ha vuelto tan atractiva para los ciudadanos como la selección mexicana de fútbol, con la diferencia que aquí, los goles encajados no sólo dan coraje, llevan a la cárcel, o a la inhabilitación.
En términos de percepción ciudadana, la actividad de fiscalizar recursos públicos es polarizante, o es negro o es blanco, o se castiga al funcionario corrupto o el Contralor es cómplice. En una realidad nacional donde se han observado deliberados atracos financieros, mientras los perpetradores de dichos robos se pasean por las calles con tranquilidad, se generó sobreatencion ciudadana al respecto, producto de la indignación.
El Contralor desató la «murmullería» en el Congreso al anunciar que se sancionaba al ex Secretario de Finanzas y Planeación, Mauricio Audirac Murrillo, con 10 años de inhabilitación y una sanción económica arriba de los 29 millones de pesos. No olvidemos que en materia de dinero, seguridad, maluso de recursos públicos, política, o bien, delitos electorales, una noticia impactante o inesperada puede cubrir lo negativo del momento, mediáticamente hablando. García Guzmán lo hizo, haciéndole honor al «grupo de la muerte».
El ex alcalde de Pánuco salió bien librado de la Legislatura Local. Se movió bien en un ambiente complicado como el que presenta Veracruz actualmente. Cierto es que no cualquiera aceptaría hoy el cargo de Antonio Gómez, en Finanzas; el de Arturo Bermúdez, en Seguridad Pública; el de Contralor General, y claro, habría que pensarle para el de Secretario de Gobierno, con Flavino Ríos….la realidad nacional no es muy halagüeña que digamos.
Tomas Ruiz y su video en redes
Quien lleva la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas subió un video a sus redes sociales acompañado del hashtag #amemosVeracruz. Tomás Ruiz presentó un collage de imágenes de lo que somos los veracruzanos y una convocatoria para construir un Veracruz de éxito. Ahí, el ex titular de Finanzas maneja una visión esperanzadora de lo que requiere Veracruz, sin aludir directamente a asuntos electorales. Digamos que es un llamado a querer Veracruz.
Interesante fue el impacto que tuvo en redes sociales el video de Ruiz González, ha sido reproducido más de 550 mil veces hasta anoche, lo cual simplemente habla de la aceptación que tuvo entre los usuarios la idea de amar a Veracruz. Bien por Tomás, a quien conozco a fondo desde el sexenio de Miguel Alemán Velazco.
En estos tiempos electorales que vivimos en el estado, y donde como dijo el Gobernador Javier Duarte, en Veracruz,»el que respira, aspira», todo tiene tintes de sucesión. Ante ello, durante su conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado en especifico sobre el video de Tomás Ruiz. De su respuesta, se desprenden tres temas importantes: 1) No se infringe norma alguna al moverse en redes sociales, 2) Reconoce el trabajo del secretario como integrante de su gabinete, y 3) No se opone a que se «mueva» como opción para la gubernatura de dos años.