
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Más pronósticos para el 7 de junio
Con menos de 15 días por recorrer para el día de las votaciones, los panoramas electorales suelen apretarse, o bien, paradójicamente, separarse. El fenómeno electoral es tan particular, tan único, que en el último tercio del proceso se acercan las intenciones del voto, o en definitiva, se alejan.
¿Cuáles son los distritos electorales más peleados en Veracruz? De «bote pronto» están Boca del Río, Martínez de la Torre, las dos de Xalapa (Urbano y Rural), Veracruz, Coatzacoalcos y Minatitlán. En todas ellas, la diferencia entre el puntero y el segundo lugar, según algunas encuestas confiables, no va más allá de los 4 puntos porcentuales… y en términos electorales, de 4 a 5 puntos se pueden revertir en menos de 15 días.
En las democracias un sólo voto es suficiente para alzarse con la victoria, de hecho, los estrategas prácticos en materia electoral piensan que lo importante es ganar, aunque la victoria sea por menos de un punto porcentual, sin embargo, hay candidatos que para sus planes futuros requieren ganar contundentemente, y para ello, no reparan en nada.
En los distritos de competencia cerrada, la tendencia mexicana lleva a una victoria de aquel que el imaginario colectivo cree que va a ganar, aunque se use la clásica frase de «empate técnico». La verdad de las cosas es que a pesar de la poca diferencia de votación que pudiera haber, casi siempre acaba ganando el que pensamos que iba a ganar. Es simple tendencia. Me ocupé de ello en la columna del jueves pasado.
Pensemos ahora en algunos distritos que pintan para decidirse por amplia diferencia; de inmediato nos remitimos a Córdoba, Tuxpan, San Andrés Tuxtla, Coatepec, Cosamaloapan, Tantoyuca, Acayucan y Poza Rica. En estos casos, algunos de los candidatos quieren doblar en votación a su contrincante, pues buscan posicionarse hacia la Gubernatura del Estado.
Siendo objetivos, aunque muchos vaticinan escenarios demasiado obscuros para el PRI-Verde, la realidad es que la tendencia llevará a que la coalición gane de 14 a 17 distritos, de tal manera que en el peor de los casos, aun así, habría un fuerte número de victorias para los tricolores y su aliado.
Estos últimos días, por su parte, los candidatos en segundo lugar buscarán, en el caso de las contiendas cerradas, apretarlas aún más, y en donde hay amplios márgenes, alcanzar una derrota más decorosa o menos catastrófica. Ya falta menos. Cuestión de días y puntos porcentuales.