Finalmente quedaron definidas las alianzas partidistas que buscarán la gubernatura de Veracruz el próximo 5 de junio. Como si les hubiera llevado meses ponerse de acuerdo, el pasado domingo por la noche, minutos antes de que finalizara el plazo para el registro de coaliciones, el PRI cerró, de manera oficial, la unión de fuerzas con la cuales enfrentará al PAN-PRD de Miguel Ángel Yunes Linares.
Todo lo que apenas ayer cerraron se lo adelanté en esta misma columna, el 20 de agosto del año pasado, de la siguiente manera:
‘Doy casi por hecho que en la boleta electoral del próximo año, veremos una coalición del PRI-Verde con los Partidos Alternativa Veracruzana (AVE), Alianza Generacional, Nueva Alianza (PANAL) y hasta quizá, los Cardenistas, una mega fusión contra la oposición veracruzana’. (Al respecto, 20/08/2015)
Y es justamente lo que sucedió. El PRI en Veracruz irá por la gubernatura con el Verde, el AVE, Panal y PC. Muchos me preguntaron que si de verdad pensaba que los Cardenistas se sumarían al tricolor, a pesar de protagonizar frecuentes manifestaciones contra el actual Gobierno priísta. Les dije que estaba confirmado. Y ahí están, en la alianza.
En el párrafo del 20 de agosto pasado también incluí a Alianza Generacional, la asociación partidista comandada por el hoy precandidato (y futuro candidato) del PRI al Gobierno de Veracruz: Héctor Yunes Landa. En ese momento no se sabía aún si el ungido sería él o José Yunes, pero también lo adelanté.
Con respecto a la oposición, en esa fecha escribí lo siguiente en este misma columna:
‘Ahora bien, supongo que el PAN ya aprendió que si no busca una alianza tendrá pocas posibilidades de competir. Quizá el PRD, en la desesperación de no incrementar su declive, se muerda el orgullo y se junte a ellos, lo cual dejaría un cuadro de la boleta con la unión PAN-PRD’. (Al respecto 20/08/2015)
Y también se concretó. La unión opositora entre el blanquiazul y los del sol azteca se concretó hace semanas, con tal optimismo que vinieron los propios líderes nacionales a atestiguar la firma en tierras veracruzanas.
Respecto a Morena, escribí lo siguiente:
‘En otra parte del papel electoral considero que aparecerá Morena sin alianza alguna. Todo indica que Andrés Manuel López Obrador, aun optimista por los resultados de la pasada elección, decidirá ir solo de nuevo pensando que repetirá su éxito. Morena le robará muchos votos al PRD y al PAN. Morena va solo’. (Al respecto, 20/08/2015)
Y así fue, Morena va sin aliados, pero con posibilidades reales de obtener una buena votación.
*Este texto es responsabilidad absoluta del autor.