De cara a las elecciones del 2016 en Veracruz para renovar gubernatura y Congreso Local, resulta que muchos quieren, pocos pueden, y sólo un selecto puñado de aspirantes, debe. En nuestro estado, como en cinco entidades más, el que «respira, aspira». En esta tierra la política se vive con intensidad. El que «suena» para candidato, curiosamente deja de «sonar» poco antes del gran día ; el que nunca «sonó», aparece de la nada; y el que parecía muerto, emerge igual que Ave Fénix.
Los que quieren y se sienten con méritos para ser candidatos del PRI a la gubernatura son, fácilmente, sin escatimar nombres, más de veinte. Me llevaría muchas líneas enlistarlos, ahí encontramos tanto ex funcionarios como funcionarios, ex diputados locales y federales, legisladores locales y federales, intelectuales y por supuesto, los eternos «suspirantes», los que nunca faltan.
Al hablar de los que en realidad pueden ser candidatos el número se reduce drásticamente, sin embargo, aún existe una decena, ahí tenemos a Erick Lagos, Adolfo Mota, Jorge Carvallo, Gerardo Buganza, Flavino Ríos, Héctor Yunes, José Yunes, Alberto Silva, Tomás Ruiz y Alejandro Montano. Estos diez nombres gozan del capital político y financiero para poder buscarla, además de las relaciones en el centro del País.
¿Quiénes son aquellos que apegados a la máxima de «paciencia, constancia y circunstancia» podrían llegar al «filtro final»? ¿Quiénes deben estar en la última selección? ¿Quiénes se inscribirán como precandidatos sin que eso hable de que se pierde unidad? Ahí, en este momento, sólo encajan cinco: Erick Lagos, Jorge Carvallo, Héctor Yunes, Alberto Silva y Tomás Ruiz.
¿Por qué no coloco en el listado al Senador José Yunes? Claro que tiene de sobra para estar ahí, sin embargo, decidió contender por la gubernatura del 2018, y así, continuar con el proyecto que iniciaría Héctor Yunes, según me confían fuentes federales altamente respetables.
¿Por qué no inscribo al Secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, a pesar de tener un cargo que coloca por naturaleza hacia la sucesión? Porque es una «carta blanca» o «as bajo la manga», ante cualquier escenario adverso o de discordia entre los finalistas. Igual ocurre con el ex diputado federal, Alejandro Montano y el legislador, Adolfo Mota.
Cierto es que en Veracruz todo puede ocurrir, y hasta al que todos dan por muerto puede ser el más vivo. Sin embargo, debo dejar claro lo siguiente: a esa inscripción final, previa a la selección del candidato oficial llegarán esos cinco aspirantes, aunque cuatro de ellos, ya sabrán, de antemano y desde antes de registrarse, cuál será el elegido. Eso viene de Los Pinos.
Ivonne Ortega, activa en la Legislatura Federal.
El pasado 15 de diciembre se aprobó el Punto de Acuerdo de la diputada Ivonne Ortega en el Pleno de la Cámara de Diputados, para que la Secretaría de Salud expida una Norma Oficial que regule las Unidades Móviles, y así, las mujeres tengan diagnósticos oportunos y ciertos, que permitan prevenir el cáncer de mama y recibir una adecuada atención. Enhorabuena por la ex gobernadora de Yucatán.
*Este texto es responsabilidad absoluta del autor.