
Quirino Moreno Quiza/Repechaje
Intimidades de la próxima Legislatura Federal
Estamos claros que el próximo 1 de septiembre entran en funciones los nuevos diputados en el Congreso de la Unión. Estamos claros también que, desde Carlos Salinas de Gortari, ningún Presidente de la República había tenido mayoría en San Lázaro, y estamos claros, finalmente, que los 261 legisladores del bloque PRI-Verde-Panal facilitarán en mucho las iniciativas que emanen del Gobierno Federal. ¿Qué mandatario no sueña en la actualidad con tener al Congreso de su lado?
Al PRI le fue de maravilla. La alianza que encabeza tendrá 10 diputados más que la Legislatura que termina este 31 de agosto. Sin más, Enrique Peña Nieto tiene camino abierto para terminar en buenas condiciones su administración, y sobre todo, terreno allanado para completar las Reformas estructurales. ¿Cuánto habrían deseado Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón contar con un Congreso de su lado?
La mayoría absoluta del bloque PRI-Verde-Panal se debe en gran medida a la debacle del PAN, a la catástrofe del PRD, a la sorpresa de Morena, y por supuesto, a que la alianza del tricolor supo capitalizar los errores de sus adversarios.
La bancada de diputados federales priístas veracruzanos es la segunda más grande del grupo tricolor, sólamente abajo de la conformada por el Estado de México, eso le otorga privilegios y responsabilidades. De entrada, tan sólo por la cantidad de legisladores, el peso de Veracruz será importante en la toma de acuerdos. Ahí, el papel de personajes como Erick Lagos, Jorge Carvallo, Adolfo Mota, Tarek Abdalá y Javier Herrera, será importante tanto en el uso de la tribuna, como en el cabildeo y las relaciones públicas.
Por cierto, comentan mis fuentes en San Lázaro que la diputada Ivonne Ortega busca que legisladoras electas de todos los partidos políticos, suscriban un documento para acceder al 42 % de las posiciones en la Cámara, pues es justamente lo que representan como género, y conociendo a la ex gobernadora de Yucatán, logrará eso y más.
Lupita Porras y su legado en la CNOP Veracruz
Guadalupe Porras David terminó su gestión como Líder de la CNOP Estatal. A su paso por este importante músculo priísta, la ex alcaldesa de Minatitlán entrega grandes resultados, entre ellos, la determinante contribución para que el tricolor obtuviera 16 de las 21 diputaciones federales en la pasada elección. La también ex legisladora tiene planes en mente que ya trabaja para seguir aportando a su partido. Enhorabuena.
Desde Los Pinos
Me comentan fuentes muy bien informadas y encumbradas al interior de Los Pinos, que en breve habrá cambios en el Gabinete Federal.
Le mantendré al tanto.