
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 18 enero de 2016.- Los ajustes presupuestales en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) son sólo administrativos y no de despido de personal ni de dispersión de los apoyos que otorga el Gobierno de la República a la población vulnerable, aclaró el delegado estatal de la dependencia, Marcelo Montiel Montiel.
En ese sentido, aseguró que “no se va a recortar ningún programa social y que no hay modificaciones para Prospera, 65 y Más ni el de Jefas de Familia, “en este último incluso estamos incrementando el padrón”.
En entrevista exclusiva previo a la reunión para la Capacitación Estatal Prospera «Carencias Sociales», dio a conocer que el reto para este 2016 es que el programa Jefas de Familia crezca con 100 mil beneficiarias más.
Aseveró que en total respeto a la Ley Electoral en los momentos oportunos se estarán promoviendo nuevas estrategias con las acciones rectoras en la materia.
“En su momento se instalará el blindaje, aún no estamos fuera de tiempo, hay fechas establecidas para ello y sabemos muy bien cómo conducirnos en ese sentido en conjunto con el gobierno del estado para cuidar este proceso”.
Por ello, aseveró, todas las áreas de la Sedesol están estrechamente coordinadas para el beneficio de la población.
Por último, el servidor público federal refirió que el desarrollo social en Veracruz se refleja en estadísticas nacionales a favor. “Queremos que Veracruz salga muy bien evaluado por Coneval este año; cuando inicie el levantamiento en el mes de agosto. El año pasado mejoró la situación de pobreza en varios de sus indicadores y no dejaremos caer las estadísticas, porque vamos muy bien en salud, en calidad de viviendas, servicios de agua y en seguridad social para adultos mayores”, finalizó.