
Seis sedes para Foros en pro de comunidades Indigenas de Veracruz
CÓRDOBA, Ver., 16 de marzo de 2016.- Por lo menos 20 mil familias de los municipios de Ixtaczoquitlán y Fortín de las Flores, además del 45 por ciento del abasto de Hidrosistemas a Córdoba se podrían ver afectados por la contaminación del manantial Dos Arroyos, ante la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Cárdenas en el municipio de Atzacan.
Habitantes de las comunidades de Buena Vista y Dos Arroyos, pertenecientes al municipio de Ixtaczoquitlán, se manifestaron la mañana de este miércoles contra la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales provenientes de la red de drenaje que el ayuntamiento de Atzacan introducirá a las congregaciones de Cárdenas y Jazmín, ya que las descargas de líquido contaminarían el manantial Dos Arroyos, utilizado actualmente como fuente principal de agua para uso doméstico.
En ese sentido, el agente municipal de Buena Vista, Erick Alfonso Sánchez Lara, explicó que una vez concluida la obra, se prevé que las descargas de aguas residuales se hagan a través de un resumidero al manantial, por lo que solicitaron la intervención de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de Hidrosistemas de Córdoba, debido a que ese organismo cuenta con la concesión del manantial por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Detalló que Hidrosistemas de Córdoba realizó un estudio en el que vertió al resumidero un componente de consumo vegetal conocido como líquido de trazo, el cual salió tres horas después por los brazos del manantial Dos Arroyos, lo que significa que si la planta de tratamiento realiza sus descargas al resumidero, contaminaría en su totalidad el manantial.
“El día de hoy se presenta personal de Hidrosistemas con parte de su laboratorio y personal de la Cofepris, ambos van a hacer una prueba para determinar si tiene contaminación el agua y van a hacer comparativos entre ambos organismos para emitir un dictamen y definir el grado de contaminación que existe”.
Incluso dijo que personal de Hidrosistemas de Córdoba hizo el planteamiento al presidente municipal de Atzacan, Roberto Romero Álvarez, sobre la posibilidad de entubar el agua tratada y realizar las descargas a otro afluente utilizado para ese fin; sin embargo, la respuesta fue negativa de parte de la autoridad municipal, quien argumentó que no sería posible porque tendrían que indemnizar terrenos, lo que encarecería la obra y además, “en su municipio se hace lo que él diga”.