
Celebra Unánue el Día del Pescador en el marco de las fiestas de Santa Ana
VERACRUZ, Ver., 10 marzo de 2016.- En Veracruz han sido afectados poco más de 40 ríos por contaminación a cargo de las zonas pobladas, las industrias y algunos ingenios que vierten sus desechos a los cuerpos de agua, reveló el presidente de la Asociación Profesionales por México, Reynaldo Guerrero Corona.
Al recordar que el próximo 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de Acción en Defensa de los Ríos contra las Represas, indicó que en Veracruz se encuentra en riesgo el río Los Pescados y la zona arrecifal del puerto.
Aseguró que la desaparición del cauce del río Atoyac es parte del cambio climático, además de la presencia de presas y represas.
«Queremos decir ‘no’ a la presa del río Los Pescados, ‘no’ a la extracción de piedra en Balzapote, ‘no’ a la destrucción del Parque Arrecifal Marino que por cierto se puso un amparo para que no se siga dañando la costa de Veracruz».
Además, exigió la destitución de los delegados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Nacional Forestal (Conafor), quienes –aseguró– no han hecho nada y sólo se dedican a cobrar.
Por otra parte, hizo un llamado a los candidatos a puestos de elección popular para que incluyan la agenda ambiental en sus propuestas de trabajo; sin embargo, lamentó que a todos los partidos se les olvide que gran parte del estado vive una crisis ambiental y hasta ahorita no han presentado un plan de trabajo.
Finalmente, aseveró que los candidatos no están interesados en este tema.