XALAPA, Ver., 22 de septiembre de 2014.- En Veracruz, 150 mil hectáreas de cultivos están infectados con la mosca de la fruta, lo que impide que los cultivos como cítricos sean exportados a otros países, reconoció el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarp), Manuel Emilio Martínez de Leo.
«Tenemos que trabajar más fuertemente con la mosca de la fruta que eso sí nos impide sacar la fruta a otros mercados y que los precios no suban», indicó.
Al señalar que poco se habla de esta plaga, el funcionario estatal alertó que le trae graves problemas al estado pues no puede garantizar la inocuidad de sus cultivos y esto impide su exportación.
«Afecta prácticamente en todo el estado. Se están certificando y actualmente tenemos a 20 hectáreas bajo control y certificadas como libres pero nos falta mucho todavía para la parte de sanidad», consideró.
El funcionario aseguró que actualmente se trabaja con Sanidad y con los diputados para poner medidas preventivas y una cámara de fumigación para sacar las naranjas de Veracruz a otros estados. En ese sentido, dijo que actualmente trabajan con el Congreso local para obtener los recursos a fin de obtener esta infraestructura que permita erradicar esta plaga.
«Seguramente en 2015 contaremos con una planta aunque todavía no sabemos dónde la vamos a poner, si por Santa Fe o más al norte para poder sacar no solo naranjas sino otro tipo de cultivos», señaló.
Cabe recordar que la mosca de la fruta se alimenta de cultivos como naranja, uva, limón y manzana, y al alimentarse de esta, la pudre y el cultivo muere.