![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 21 de abril de 2016.- Muchos productores pequeños de leche en el estado se irán a la quiebra por la sobreproducción que existe, principalmente de la zona baja de la entidad, además de que no hay un subsidio que alcance para apoyarlos desde las dependencias, aseveró Rolando Tenorio Torres del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche.
Asimismo explicó que los productores de leche veracruzanos están desanimados porque la actividad ha ido mermando año con año su enfoque económico, pues trabajan al mismo ritmo pero ganan mucho menos dinero.
«El problema es económico, yo siempre se lo he dicho a mis productores, si esto es negocio, hacemos todo lo que sea posible para que el negocio siga siendo bueno, pero si a mí me pagan la leche muy barata, cómo voy a comprar sello, desinfectantes, cómo voy a darle mantenimiento a la ordeñadora, pagar otro vaquero si no me alcanza más que para sobrevivir con lo que me dan, las vacas, mi familia y yo».
Asimismo, ejemplificó que para las empresas que compran la leche es muy fácil decir que pagan a un precio justo el producto; sin embargo, si el litro se produce a cinco pesos y se compra a 5.60, esos centavos se tienen que repartir entre sueldos y compra de implementos para garantizar la calidad de la leche.
«Liconsa ha dejado de consumir en la zona de La Joya a alrededor de 200 ó 300 productores, pero en todo el estado deben de ser más de tres mil y esto después de que se acabó el dinero que tenía la federación para adquirir leche y fue a partir de principios de este año. Liconsa está dejando de comprar leche gradualmente».
Por último, mencionó que a nivel nacional 60 por ciento de la leche que se produce en el país es de pequeños productores, mismos que también podrían desaparecer ante la entrada de la leche en polvo del mercado internacional, misma que es mucho más barata que la producción líquida.