![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 1 de abril de 2014.- Los megaproyectos que se han planteado para la entidad no representan ningún desarrollo económico, sino un gran negocio para agentes del Gobierno Estatal de la actual y la anterior administración, consideró el investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Hipólito Rodríguez Herrera.
En entrevista previo a la conferencia “Megaproyectos y conflictos socio ambientales”, vertida en la Universidad Veracruzana, destacó que los proyectos que se han propuesto en los últimos años para Veracruz significan un grave deterioro ambiental y no se justifican por sus supuestos objetivos.
Citó que tan sólo en el caso del proyecto de presa que se contempla construir en el río Los Pescados, se prevé una grave afectación tanto ambiental como social en los asentamientos que se encuentran en la cuenca, “pues esto podría acabar con sus cultivos y la actividad pesquera que se desarrolla en la región”, expresó.
«El más reciente es el que tiene que ver con la presa de usos múltiples que pretende instalarse en las inmediaciones de Jalcomulco y cuyo propósito al menos discursivo es ofrecerle agua a la ciudad de Xalapa, viene a alterar radicalmente una cuenca en la que viven muchas personas(…) tiene consecuencias irreversibles y no se justifica desde el punto de vista de sus propósitos explícitos», sostuvo.
En ese sentido, señaló que se generan empleos temporales únicamente mientras se construyen los proyectos, mientras que una vez operando, lo que se provoca es la destrucción de su economía debido al impacto ambiental y a los cambios en las dinámicas sociales que representan.
«Generalmente se defienden con el tema de que van a generar empleo o que van a generar alternativas de desarrollo económico, pero esto tampoco resiste un análisis cuidadoso, la mayor parte de los proyectos solamente generan empleo con muy bajas remuneraciones en la etapa de su construcción, una vez que operan no generan ya más empleo, al contrario, destruyen posibilidades de empleo», aseveró.
Así también cuestionó la ampliación del puerto de Veracruz debido a la destrucción que representa sobre el sistema Arrecifal que además, es considerado área natural protegida, así como el proyecto minero de Caballo Blanco que aunque está suspendido, indicó, “nada garantiza que no se vaya a desarrollar en un futuro”.