
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA, Ver., 16 de marzo de 2014.- La prevención y combate al trabajo infantil es responsabilidad de muchas dependencias, manifestó la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena, del DIF Estatal, Adelina Trujillo Álvarez, quien aseguró que la dependencia a su cargo se suma a estas labores.
Sin embargo, evitó especificar en quien o quienes residen la incidencia en esta problemática, pues cabe considerara que de acuerdo con distintas organizaciones civiles, Veracruz es el cuarto estado peor posicionado en la defensa de los derechos infantiles.
La entrevistada indicó que es una responsabilidad que comparten con las instituciones encargadas de impartir Justicia en el estado, y aclaró que el DIF tiene competencia en la parte preventiva, puesto que la ley marca restricciones respecto de su actuar.
«Entran varias instituciones, para la denuncia, por ejemplo, recurrimos al Ministerio Público, es la Procuraduría General de Justicia la que hace la investigación para determinar la situación que guarda el menor y determinar el expediente. Son instancias, el Ayuntamiento como tal tiene varias direcciones que también coadyuvan y colaboran», indicó.
Trujillo Landa enfatizó que la legislación es adecuada, pues sustenta correctamente los derechos de la infancia, sin embargo sostuvo que es en el actuar de los adultos donde se ubica el origen de la problemática.
«La ley establece nivel internacional, nacional y estatal que los derechos de los niños están por encima de cualquier derecho. La ley es vigente y la ley aplica y vivimos en un estado de derecho, lo que pasa es que a veces hay adultos que se equivocan y en esas equivocaciones y en esas afectaciones cometen irresponsabilidades y afectan a los niños».
La funcionaria estatal informó que se tiene a dos menores chispanecos bajo resguardo del DIF, esto debido a que quienes dicen ser sus padres, no han acreditado parentesco con ellos.