![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 14 de abril de 2016.- Existen candados a nivel internacional para que mercancías ilegales no pasen por las aduanas mexicanas luego del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), aseguró el vicepresidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Veracruz, Abraham Weller Lara.
“Existen ciertos mecanismos para excluir cierto tipo de mercancías, llámese mercancías propensas a ser parte de prácticas desleales del comercio internacional”.
Recordó que el TLCAN ya se aprobó en lo general por el gobierno federal, sin embargo se encuentra en análisis en el Senado de la República.
“Los senadores van a abrir espacios y van a abrir foros para que importadores y exportadores puedan concluir los principales candados a estos tratados”.
Dijo que también se aplican protocolos para evitar la competencia desleal entre comerciantes de México, Canadá y Estados Unidos.
“Es posible excluir ciertas mercancías que está avalado en los mismos tratados de libre comercio, hay que recordar que para México el comercio exterior representa el 65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), uno de cada cinco empleos en México provienen del comercio exterior”.