![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
XALAPA, Ver., 21 de diciembre de 2013.- Los padres de familia de las comunidades indígenas de nueve municipios del estado de Veracruz obligan a sus hijas, de 15 años de edad, a casarse o las intercambian por ganados, terrenos y azúcar, reveló la directora de la asociación civil Intermedios, Elizabeth Nolasco Rodríguez.
Estas prácticas siguen frecuentes en las zonas rurales del sur de la entidad, donde las adolescentes, al cumplir sus 15 años de vida, las eligen para contraer matrimonios con personas mucho mayores que ellas.
Otras las ofrecen como un trueque para que los papás obtengan animales de corral, predios y hasta kilogramos de azúcar o frijol.
Los casos más controversiales han sido en localidades de Soledad Atzompa, Tehuipango, Atlahuilco, Xoxocotla, Acultzingo, Camerino Z. Mendoza, Tlaquilpa, San Andres Tuxtla y Hueyapan de Ocampo. En cada comunidad por lo menos cinco niñas las casaron sin su consentimiento.
«En esos lugares todos lo saben, pero nadie dice nada. Y las chicas desconocen que es en contra de sus derechos humanos», expuso Nolasco Rodríguez en la entrega de resultados del programa «Acciones para la Igualdad de Género con Población Indígena», que realiza con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Pero la funcionaria insistió en que el problema no puede solucionarse hasta que las menores de edad defiendan sus derechos, y no permitan que las obliguen a vivir con varones que sólo les da propiedades, ganados y alimentos a los familiares.
Y de igual forma, en el año 2010, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en Veracruz existan más de un millón 930 mil 144 mujeres de 15 a 49 años, de los cuales el 17.6 por ciento eran adolescentes y del total de embarazos registrados en el estado correspondía a ese sector de la población, y con tendencia a incrementarse.