![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
XALAPA, Ver., 1 de diciembre de 2015.- Se espera que para el próximo año se apruebe presupuesto para construir un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) en la zona de Los Tuxtlas y la ampliación del que se encuentra en el Centro de Alta Especialidad (CAE) de Xalapa, informó el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso.
Reconoció que actualmente existe un déficit de Capasits para atender a las personas con el virus, lo que hace necesaria la búsqueda de recursos.
«Eso se está programando para 2016. Todavía no sabemos la cantidad que nos van a autorizar, pero se necesita el crecimiento de algunos centros como es el de alta especialidad que está en proyecto porque hay que concentrarlos. No es fácil dar la atención grupal y que tengas todos los especialistas, hay que buscar lugares donde tú les puedas ofrecer verdaderamente la atención».
Asimismo, Benítez Obeso reconoció que existe un desabasto de medicamento para los tratamientos, no sólo en Veracruz sino en diversos estados de la república, pues esto se debe a un retraso por parte de la federación al ser medicamento de importación, además de lo caro.
«Este padecimiento se lleva millones de pesos y la verdad no ha habido conciencia. La ciudadanía es la que se está limitando a proceder a las acciones que debemos hacer porque condones se reparten a más no poder».