![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.32.46-a.m-107x70.jpeg)
Emmanuel y Mijares se entregan al público veracruzano
XALAPA, Ver., 28 de febrero de 2015.- Genaro Sulvarán Barito, vecino de la Orduña, expone que además del proyecto del gasoducto, también les preocupa el tanque de gas que tiene dentro la empresa Nestlé, y explicó que es un tanque de 150 mil litros, lo que equivale a tres pipas.
Agregó que por medio del ducto se pretende llenar el tanque. Actualmente lo llenan por medio de pipas de gas comprimido, que es un gas que está bajo una presión, que se pasa por una cámara de compresión para llenar el tanque y esta maniobra puede ser peligrosa.
Detalló que las viviendas más próximas se encuentran a 150 metros del tanque, pero una explosión de este tipo puede abarcar un kilómetro.
Dijo que han estado al pendiente de pedir La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para saber si era factible colocar ese tanque e impugnarlo.
Aseguró que, antes que instalaran el tanque ya habían fraccionamientos en la zona, “cuando llegamos el camino del túnel del amor era una maravilla, íbamos a caminar, y todo cambio a raíz del tanque, porque el tanque entra en funcionamiento y aceleraron la producción de la planta, antes entraban entre 10 y 15 tráileres y ahora entran 150 diarios”.
Destacó que aumento el impacto, al camino, al ambiente y creció la contaminación auditiva, además que hay momentos en los que no pueden salir de sus viviendas por el número de tráileres que hay.
“Lo que me preocupa a mi es el tanque, es de algo que nadie está enterado y que no se ve porque lo cubre la barda”.
Sulvarán Barito señala que se han acercado a autoridades como Protección Civil y le han pedido una respuesta de por qué se autorizó ese tanque ahí, y la empresa sólo le ha dicho que son permisos federales y que no se puede mostrar la información toda vez que es privada.
Finalmente, reiteró que seguirán solicitando la MIA, para ver si fue viable colocar ese tanque ahí, sobre todo por el peligro que representa.